lunes, 4 de agosto de 2008

Lo Bueno y Lo Malo

Lo bueno


Emo es una cultura de adolescentes y jóvenes entre los 14 y 21 años. En esta etapa se crean fuertes lazos de amistad con los compañeros y se exploran sentimientos de pareja. Por esta razón, es bueno encontrarse con amigos que compartan sus gustos y creencias más allá del furor de una moda.



Lo malo


  • Cortarse la piel con armas blancas es un acto autodestructivo
  • En estos ritos existen riesgos de contagio de VIH Sida por transfusión de sangre
  • Los 'Emo' rechazan a personas que no son como ellos en apariencia (solo los que quieren ser 'Emo')
  • Sentimientos de odio y rechazo por el mundo que los rodea.

Lo feo


  • Las niñas "pierden" su feminidad al vestirse igual que los hombres
  • Tienen pocas expectativas de vida
  • No tienen sueños ni anhelos en la vida
  • Estados de depresión permanente

Ropa de los EMOS



La Pinta de los EMOS

  • Zapatos Converse o Vans
  • Busos ajustados al cuerpo con capucha
  • Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos
  • Jeans de color negro entubados
  • Riatas de taches
  • Estrellas rosadas en las correas o en los morrales
  • Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho
  • Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo
  • Colores: rosado y negro principalmente
  • Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico
  • Muestran los boxers

Que Musica Escuchan Los EMOS



Musica De Los EMOS

Es difícil hablar de la música 'Emo' pues los seguidores de las bandas 'Emo' son muy cerrados a la hora de hablar de su música. Según dicen, no les gusta "casposearla"; el argumento es sencillo: no quieren que se comercialice ni mucho menos que caiga en manos de gente no 'Emo'.

Por esta razón, rechazan todo lo que sea comercial. La agrupación estadounidense My Chemical Romance es lo más parecido al estilo 'Emo', sin embargo, la comunidad 'Emo' ha decidido rechazar su vinculación con esta banda.

En términos generales, 'Emo' es un género musical que se caracteriza por la carga emocional de sus letras, casi siempre de dolor, de despecho y de odio. Los subgéneros que se desprenden de la música 'Emo' son el 'Emo punk' y el 'Emocore'. Algunos indicios del nacimiento de la música 'Emo' se remontan a los años 80 con la difusión del punk y el hard core. Pero fue en los años 90 cuando comenzaron a predominar los ritmos más introspectivos y menos rockeros.


Que Son los "EMOS"



¿Que Son "EMOS" ?

El investigador sobre temas de juventud, Héctor Castillo, opina que los emos "son la corriente más joven, que agrupa a chicos entre 12 y 19 años, que realmente no están pensando en ser un movimiento social, simplemente se reúnen, toman música de un lugar, moda de otro y se dejan cierto look pesimista muy introvertido para decir aquí estamos y se muestran como ellos dicen, emocionalmente inestables".

El término "emo" proviene de 'emotional' (emocional) y tiene origen en los movimientos musicales hardcore y punk de los años 80, aunque a las canciones actuales les agregaron mensajes sentimentales, tendencias suicidas y de tristeza" dijo a BBC Mundo Andrés Alcántara, especialista en grupos urbanos, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Respecto a lo característico de ser emo lo importante es "no tener miedo a expresar tus sentimientos. Dicen que nos las pasamos llorando y tristes, pero no es cierto, si estuviéramos deprimidos todo el tiempo ni nos atreveríamos a salir de nuestras casas y esa es una enfermedad psicológica".


Aqui Le tengo una imgagen de un emo :


Gracias ....

Att: LuiS GerarDo SuaReZ